DIPLOMADO EN TEMAS DE CRIMINOLOGÍA
Objetivo del programa
Profundizar en áreas especializadas de la criminología contemporánea, abordando el estudio del sistema penitenciario, la psicopatología criminal, la informática criminal, el impacto de la información y la opinión pública en la percepción del delito, y la medicina legal. El diplomado busca proporcionar a los participantes un enfoque multidisciplinario para el análisis y abordaje de la conducta delictiva y los procesos de justicia, integrando herramientas científicas, tecnológicas y comunicativas.

MODALIDAD NO ESCOLARIZADA
El 100% del plan de estudios se cursará a través de la plataforma virtual
MOODLE
PLAN DE ESTUDIOS
El Diplomado en Temas de Criminología tiene una duración total de cinco meses. Cada una de las cinco materias se cursa de forma intensiva durante un mes, lo que permite una exploración enfocada y progresiva de los temas.
Esta estructura favorece la aplicación práctica del conocimiento y el desarrollo de competencias especializadas en distintas áreas de intervención criminológica.
SISTEMA PENITENCIARIO
- Esta primera materia ofrece una visión general del funcionamiento de los centros penitenciarios, su normativa, estructura, objetivos y desafíos. Se abordan temas como la reinserción social, los derechos de las personas privadas de libertad, la clasificación penitenciaria y las condiciones carcelarias en México.
PSICOPATOLOGIA CRIMINAL
- Durante el segundo mes, se estudian los trastornos mentales y de la personalidad vinculados a la conducta criminal. Se analizan perfiles clínicos, conductas antisociales, psicopatía, trastornos afectivos, entre otros, así como su impacto en la imputabilidad y tratamiento penitenciario.
INFORMATICA CRIMINAL
- Esta materia explora el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la investigación criminal. Incluye análisis de delitos informáticos, técnicas de rastreo digital, bases de datos criminales, sistemas de videovigilancia, ciberseguridad y uso de software especializado en el análisis del delito.
INFORMACION Y OPINION PUBLICA
- En esta etapa se estudia cómo los medios de comunicación y las redes sociales influyen en la percepción social del crimen, la seguridad y la justicia. Se analiza la construcción mediática del delincuente, la víctima y las instituciones, así como las consecuencias de la desinformación o el pánico moral.
MEDICINA LEGAL
- El diplomado concluye con la introducción a la medicina legal como disciplina auxiliar de la justicia. Se revisan temas como autopsias médico-legales, lesiones, identificación de cadáveres, análisis toxicológicos y otros procedimientos médicos fundamentales en la investigación criminal.
Requisitos de Ingreso
- Acta de Nacimiento Electrónica.
- Certificado de secundaria o bachillerato.
- CURP Electrónico.
- Enviar los documentos escaneados por correo electónico en formato PDF legible (Se encuentra en "Contacto > Departamento de Informes e Inscripciones").
¡Inscríbete ahora y da el siguiente paso hacia tu futuro con la educación que se adapta a ti!
Inscribirme¿Necesitas más información?
¡No te quedes con la duda y comunícate con nosotros!
Llena el siguiente formulario y nos estaremos contactando contigo lo antes posible.
