DIPLOMADO EN SEGURIDAD PÚBLICA NIVEL 3

Objetivo del programa

Desarrollar en los participantes una visión crítica, analítica y práctica de los retos actuales en materia de seguridad pública, fortaleciendo sus capacidades para la prevención de la violencia, la medición objetiva del crimen, la resolución de conflictos mediante la mediación policial, y la actuación legal en procedimientos de detención, con el propósito de consolidar un ejercicio profesional ético, eficiente y basado en evidencia.

Imagen de Seguridad Pública
Designed by Freepink

MODALIDAD NO ESCOLARIZADA

El 100% del plan de estudios se cursará a través de la plataforma virtual

MOODLE

PLAN DE ESTUDIOS

El Diplomado en Seguridad Pública Nivel 3 representa una etapa avanzada de formación especializada, enfocada en el análisis profundo de los fenómenos delictivos y en la adquisición de herramientas técnicas para la intervención efectiva en contextos de inseguridad.

El programa tiene una duración total de cinco meses, y cada una de sus cinco materias se cursa en un periodo intensivo de un mes.

SEMINARIO DE PROBLEMAS DE SEGURIDAD PUBLICA

  • El diplomado inicia con un espacio de análisis crítico donde los participantes identifican y discuten los principales problemas que enfrenta la seguridad pública en México. Se abordan temas como crimen organizado, corrupción, impunidad, violencia estructural, así como los desafíos operativos y de política pública que enfrentan las instituciones de seguridad.

PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA

  • Durante el segundo mes, se estudian estrategias y programas de prevención social, situacional y comunitaria. Se analizan modelos exitosos y se brindan herramientas para diseñar, implementar y evaluar acciones preventivas que reduzcan factores de riesgo y fortalezcan la cohesión social.

MEDICION DE LA INSEGURIDAD, LA VIOLENCIA Y EL CRIMEN

  • Esta asignatura proporciona los fundamentos teóricos y metodológicos para medir de manera objetiva los niveles de inseguridad y violencia en diferentes contextos. Se revisan fuentes estadísticas, encuestas de victimización, indicadores de incidencia delictiva y técnicas de análisis para la toma de decisiones basadas en datos.

MEDIACION POLICIAL Y MANEJO DE CONFLICTOS

  • En el cuarto mes se desarrollan habilidades de mediación, comunicación efectiva y manejo de conflictos desde el rol del agente policial. Se promueve el uso de mecanismos pacíficos para resolver tensiones sociales y comunitarias, fortaleciendo la legitimidad institucional y la confianza ciudadana.

DETENCION Y CONDUCCION DE PERSONAS

  • La última materia del diplomado se enfoca en los aspectos legales, operativos y éticos de la detención y conducción de personas. Se abordan los protocolos de actuación, uso proporcional de la fuerza, derechos de las personas detenidas y la documentación adecuada del procedimiento, con apego estricto a la normatividad vigente.

Requisitos de Ingreso

¡Inscríbete ahora y da el siguiente paso hacia tu futuro con la educación que se adapta a ti!

Inscribirme

¿Necesitas más información?

¡No te quedes con la duda y comunícate con nosotros!

Llena el siguiente formulario y nos estaremos contactando contigo lo antes posible.

WhatsApp