DIPLOMADO EN SEGURIDAD PÚBLICA NIVEL 2
Objetivo del programa
Fortalecer las capacidades analíticas, jurídicas y operativas de los participantes en materia de seguridad pública mediante el estudio de políticas públicas especializadas, el marco legal vigente, la integración de la perspectiva de género, el sistema de justicia penal para adolescentes y los mecanismos de prevención y resolución pacífica de conflictos, con el fin de consolidar un actuar profesional, ético y con enfoque de derechos.

MODALIDAD NO ESCOLARIZADA
El 100% del plan de estudios se cursará a través de la plataforma virtual
MOODLE
PLAN DE ESTUDIOS
El Diplomado en Seguridad Pública Nivel 2 está diseñado para profundizar en temas clave que complementan y amplían los conocimientos adquiridos en el Nivel 1. Con una duración total de cinco meses, el diplomado se compone de cinco materias, cada una de las cuales se cursa de forma intensiva durante un mes.
Este formato facilita una comprensión profunda de cada temática y promueve el desarrollo de habilidades específicas en cada etapa del programa.
POLITICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA
- Durante el primer mes, se analizan las principales políticas públicas en materia de seguridad implementadas a nivel federal, estatal y municipal. El estudiante conocerá los modelos de gestión, diseño e implementación de políticas, así como las estrategias de evaluación y seguimiento de resultados en el contexto de la seguridad ciudadana.
MARCO JURIDICO DE LA SEGURIDAD PUBLICA
- Esta materia proporciona un análisis detallado del marco legal que regula las instituciones y funciones de seguridad pública en México. Se revisan las leyes, reglamentos y tratados aplicables, así como las obligaciones legales de los servidores públicos encargados de la seguridad.
PERSPECTIVA DE GENERO
- En el tercer mes, se aborda la importancia de integrar un enfoque de género en la actuación policial y en las políticas de seguridad. El curso promueve el análisis de desigualdades estructurales, violencia de género y estrategias para una intervención sensible y justa en distintos contextos sociales.
JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES
- Esta asignatura se enfoca en el conocimiento del sistema integral de justicia penal para adolescentes. El participante identificará los principios, procedimientos y derechos aplicables a personas menores de edad en conflicto con la ley, destacando el enfoque restaurativo y la protección de sus derechos humanos.
PREVENCION Y SOLUCION PACIFICA DE CONFLICTOS SOCIALES
- Para cerrar el diplomado, se estudian los métodos y herramientas para la prevención de conflictos y su resolución pacífica. El alumno aprenderá técnicas de mediación, negociación y construcción de acuerdos, orientadas a fortalecer la cohesión social y prevenir escenarios de violencia.
Requisitos de Ingreso
- Acta de Nacimiento Electrónica.
- Certificado de secundaria o bachillerato.
- CURP Electrónico.
- Enviar los documentos escaneados por correo electónico en formato PDF legible (Se encuentra en "Contacto > Departamento de Informes e Inscripciones").
¡Inscríbete ahora y da el siguiente paso hacia tu futuro con la educación que se adapta a ti!
Inscribirme¿Necesitas más información?
¡No te quedes con la duda y comunícate con nosotros!
Llena el siguiente formulario y nos estaremos contactando contigo lo antes posible.
