DIPLOMADO EN DERECHO EN LA SEGURIDAD Y CRIMINOLOGÍA NIVEL 2

Objetivo del programa

Ampliar los conocimientos jurídicos de los participantes en temas especializados del derecho penal y procesal, con énfasis en los delitos específicos, la ejecución de las penas, la política criminal y el funcionamiento del sistema penitenciario. Este nivel busca consolidar una comprensión integral del sistema de justicia penal desde la comisión del delito hasta su sanción, con un enfoque técnico, ético y respetuoso de los derechos humanos.

Imagen de Criminología
Designed by Freepink

MODALIDAD NO ESCOLARIZADA

El 100% del plan de estudios se cursará a través de la plataforma virtual

MOODLE

PLAN DE ESTUDIOS

El Diplomado en Derecho en la Seguridad y Criminología Nivel 2 tiene una duración total de cinco meses y está compuesto por cinco materias especializadas.

Cada una se imparte de forma intensiva durante un mes, lo que permite una inmersión profunda en los contenidos y su aplicación práctica en contextos reales de seguridad y justicia penal.

DELITOS EN PARTICULAR

  • En esta asignatura se estudian los tipos penales específicos previstos en la legislación mexicana, como homicidio, robo, secuestro, delitos sexuales, delitos contra la salud, entre otros. Se analizan sus elementos jurídicos, agravantes y atenuantes, así como ejemplos de aplicación práctica en el ámbito policial y criminológico.

PENOLOGIA

  • Durante el segundo mes, el estudiante reflexiona sobre las penas y medidas de seguridad desde una perspectiva jurídica, filosófica y sociológica. Se revisan las funciones de la pena (castigo, prevención, rehabilitación), así como el impacto de las sanciones penales en el individuo y en la sociedad.

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

  • Esta materia brinda un panorama general de los principios, etapas y estructuras del proceso judicial en distintas ramas del derecho, con énfasis en el proceso penal. Se abordan los conceptos de acción, jurisdicción, competencia, partes, actos procesales y recursos jurídicos.

POLITICA CRIMINAL

  • En el cuarto mes, se analiza el diseño, implementación y evaluación de estrategias del Estado para prevenir, sancionar y controlar el delito. Se estudia el equilibrio entre la seguridad pública y las garantías individuales, así como los factores sociales, económicos y políticos que influyen en la formulación de políticas criminales.

DERECHO PENITENCIARIO

  • El diplomado concluye con el estudio del régimen jurídico aplicable a los centros penitenciarios, las personas privadas de libertad y el personal que labora en dichos centros. Se abordan temas como derechos humanos en prisión, reinserción social, medidas disciplinarias, y supervisión judicial de la ejecución penal.

Requisitos de Ingreso

¡Inscríbete ahora y da el siguiente paso hacia tu futuro con la educación que se adapta a ti!

Inscribirme

¿Necesitas más información?

¡No te quedes con la duda y comunícate con nosotros!

Llena el siguiente formulario y nos estaremos contactando contigo lo antes posible.

WhatsApp