DIPLOMADO EN DERECHO EN LA SEGURIDAD Y CRIMINOLOGÍA NIVEL 1
Objetivo del programa
Brindar a los participantes una formación jurídica básica pero sólida, enfocada en los fundamentos del derecho aplicables al ámbito de la seguridad pública y la criminología. A través del estudio progresivo del derecho constitucional, penal y procesal penal, así como del sistema penal acusatorio, los alumnos adquirirán los conocimientos necesarios para comprender el marco legal que regula la actuación de las instituciones de seguridad y justicia, fortaleciendo su labor con apego a los principios de legalidad y derechos humanos.

MODALIDAD NO ESCOLARIZADA
El 100% del plan de estudios se cursará a través de la plataforma virtual
MOODLE
PLAN DE ESTUDIOS
Este diplomado tiene una duración total de cinco meses y está conformado por cinco asignaturas fundamentales, cada una impartida en un formato intensivo de un mes.
Su estructura progresiva permite a los estudiantes construir una base sólida de conocimientos jurídicos desde los conceptos generales hasta los procedimientos penales vigentes en México.
INTRODUCCION AL DERECHO
- El diplomado inicia con el estudio de los conceptos esenciales del derecho: sus fuentes, ramas, principios generales, y su importancia en la vida social e institucional. Esta materia permite al estudiante comprender el papel del derecho en la regulación de la conducta y la organización del Estado.
DERECHO CONSTITUCIONAL
- Durante el segundo mes, se analiza el marco constitucional mexicano, haciendo énfasis en la estructura del Estado, los derechos humanos, las garantías individuales y el funcionamiento de los poderes públicos.
DERECHO PENAL
- Esta materia se enfoca en los elementos que constituyen el delito, la clasificación de los delitos, las penas, y los sujetos que intervienen en la conducta delictiva. Se estudian los principios de legalidad penal y la responsabilidad penal, especialmente en el contexto de la actuación policial y criminológica.
DERECHO PROCESAL PENAL
- En el cuarto mes, se explora cómo se aplica el derecho penal a través de los procedimientos judiciales. El estudiante conocerá las etapas del proceso penal, las autoridades involucradas, las pruebas, medidas cautelares y las garantías procesales de las partes.
SISTEMA PENAL ACUSATORIO
- El diplomado culmina con el análisis del modelo penal acusatorio, vigente en México desde la reforma constitucional de 2008. Se estudian los principios de oralidad, publicidad, contradicción, inmediación y concentración, así como los roles del ministerio público, la defensa, los jueces y las víctimas en este nuevo sistema.
Requisitos de Ingreso
- Acta de Nacimiento Electrónica.
- Certificado de secundaria o bachillerato.
- CURP Electrónico.
- Enviar los documentos escaneados por correo electónico en formato PDF legible (Se encuentra en "Contacto > Departamento de Informes e Inscripciones").
¡Inscríbete ahora y da el siguiente paso hacia tu futuro con la educación que se adapta a ti!
Inscribirme¿Necesitas más información?
¡No te quedes con la duda y comunícate con nosotros!
Llena el siguiente formulario y nos estaremos contactando contigo lo antes posible.
