DIPLOMADO EN CRIMINOLOGÍA
Objetivo del programa
Proporcionar a los participantes una formación integral en el campo de la criminología, a través del estudio de sus fundamentos teóricos, psicológicos, sociológicos y metodológicos, con el fin de comprender las causas del comportamiento delictivo, analizar el impacto social de la criminalidad y aplicar herramientas de investigación criminal para la prevención, análisis y resolución de hechos delictivos desde una perspectiva científica y ética.

MODALIDAD NO ESCOLARIZADA
El 100% del plan de estudios se cursará a través de la plataforma virtual
MOODLE
PLAN DE ESTUDIOS
El Diplomado en Criminología tiene una duración total de cinco meses y está conformado por cinco asignaturas esenciales, diseñadas para abordar las distintas dimensiones del fenómeno criminal.
Cada materia se imparte de manera intensiva durante un mes, lo que permite a los estudiantes enfocar su aprendizaje en un solo tema por etapa y avanzar de forma progresiva y estructurada en su formación.
FUNDAMENTOS DE CRIMINOLOGIA
- El programa inicia con una introducción a los orígenes, principios y evolución de la criminología como ciencia. Se abordan las principales corrientes teóricas que explican la conducta delictiva, así como su relación con otras disciplinas como el derecho penal, la sociología y la psicología.
CRIMINOLOGIA
- En esta segunda etapa se profundiza en el estudio de la criminología contemporánea, analizando tipologías criminales, perfiles delictivos, factores de riesgo y entornos criminógenos. También se revisan los enfoques actuales para el control del delito y la rehabilitación del infractor.
PSICOLOGIA CRIMINAL
- Durante el tercer mes, el participante estudia el funcionamiento psicológico del individuo que comete delitos. Se analizan trastornos de personalidad, motivaciones, procesos cognitivos y emocionales, así como perfiles psicológicos de delincuentes, con un enfoque en la predicción y prevención de la conducta criminal.
SOCIOLOGIA CRIMINAL
- Esta asignatura examina las causas sociales del crimen, el impacto de la estructura social, la marginalidad, la pobreza, la violencia estructural y la influencia de los grupos sociales en el comportamiento delictivo. También se analizan las respuestas sociales e institucionales ante el fenómeno delictivo.
INVESTIGACION CRIMINAL
- El diplomado culmina con el estudio de técnicas, métodos y procedimientos de investigación para la resolución de delitos. Se abordan temas como la escena del crimen, recolección y análisis de evidencias, elaboración de informes periciales y trabajo interdisciplinario, con un enfoque riguroso y científico.
Requisitos de Ingreso
- Acta de Nacimiento Electrónica.
- Certificado de secundaria o bachillerato.
- CURP Electrónico.
- Enviar los documentos escaneados por correo electónico en formato PDF legible (Se encuentra en "Contacto > Departamento de Informes e Inscripciones").
¡Inscríbete ahora y da el siguiente paso hacia tu futuro con la educación que se adapta a ti!
Inscribirme¿Necesitas más información?
¡No te quedes con la duda y comunícate con nosotros!
Llena el siguiente formulario y nos estaremos contactando contigo lo antes posible.
