DIPLOMADO EN CIENCIA POLÍTICA NIVEL 2
Objetivo del programa
Profundizar en el análisis de los procesos y fenómenos políticos contemporáneos, mediante el estudio de la planeación estratégica en política, los principales problemas políticos actuales, las dinámicas del cambio político y el funcionamiento de los sistemas políticos y gobiernos en el mundo. Este diplomado está orientado a fortalecer una comprensión crítica, comparada y práctica de la realidad política nacional e internacional.

MODALIDAD NO ESCOLARIZADA
El 100% del plan de estudios se cursará a través de la plataforma virtual
MOODLE
PLAN DE ESTUDIOS
El Diplomado en Ciencia Política Nivel 2 consta de cuatro módulos, cada uno con una duración de un mes, lo que permite una inmersión profunda en los contenidos temáticos y el desarrollo de habilidades analíticas en temas políticos avanzados. Su enfoque permite comprender los mecanismos del poder, el conflicto político y las transformaciones sociales en distintos contextos.
PLANEACIÓN POLÍTICA
- Este módulo aborda los fundamentos de la planeación estratégica aplicada al ámbito político. Se analizan métodos y herramientas para la formulación de estrategias políticas, campañas electorales, toma de decisiones, comunicación política y evaluación de políticas públicas con enfoque institucional y ciudadano.
PROBLEMAS POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS
- Durante el segundo mes, se estudian los principales retos políticos actuales a nivel global y nacional: crisis democráticas, populismo, corrupción, violencia, migración, gobernabilidad, participación ciudadana, desinformación, cambio climático, y sus implicaciones políticas y sociales.
CAMBIO POLÍTICO
- Este módulo explora las teorías y mecanismos del cambio político, tanto desde la institucionalidad como desde los movimientos sociales. Se analizan transiciones democráticas, reformas constitucionales, protestas ciudadanas, golpes de Estado, y otros procesos que transforman las estructuras de poder y gobernanza.
SISTEMAS POLÍTICOS Y GOBIERNO CONTEMPORÁNEOS
- El diplomado finaliza con un estudio comparado de los sistemas políticos y modelos de gobierno actuales, incluyendo presidencialismo, parlamentarismo, regímenes híbridos y autoritarios. Se examina el funcionamiento del poder ejecutivo, legislativo y judicial, así como los mecanismos de control y participación en distintas democracias del mundo.
Requisitos de Ingreso
- Acta de Nacimiento Electrónica.
- Certificado de secundaria o bachillerato.
- CURP Electrónico.
- Enviar los documentos escaneados por correo electónico en formato PDF legible (Se encuentra en "Contacto > Departamento de Informes e Inscripciones").
¡Inscríbete ahora y da el siguiente paso hacia tu futuro con la educación que se adapta a ti!
Inscribirme¿Necesitas más información?
¡No te quedes con la duda y comunícate con nosotros!
Llena el siguiente formulario y nos estaremos contactando contigo lo antes posible.
